Técnica de modelado en cerámica mediante pellizco

Sep 1, 2019 | Tutoriales gratuitos | 4 Comentarios

Descubre la Técnica de Modelado en Cerámica Mediante Pellizco

La técnica de modelado en cerámica mediante pellizco es una de las técnicas básicas para comenzar en el mundo de la cerámica. Junto con las técnicas de planchas o placas y de churros (también conocida como colombín, rollo, etc.), forman el trío esencial que todo ceramista principiante debe conocer y dominar.

En este taller de cerámica gratuito, aprenderás cómo se realiza la técnica de modelado en cerámica mediante pellizco, la primera técnica que se utilizó para trabajar el barro.

Esta técnica, utilizada de forma intuitiva por los humanos del neolítico, consiste en dar forma al barro presionándolo directamente con nuestras manos. En el vídeo de este curso, verás cómo se hace un bol utilizando esta técnica.

¿Por Qué Aprender la Técnica de Pellizco?

La técnica de pellizco es ideal para adiestrar las manos y empezar a interactuar con el material sin necesidad de instrumentos adicionales; solo barro y tus manos son suficientes. Este ejercicio es altamente recomendable para principiantes ya que mejora la destreza y la sensibilidad con el material.

Proceso de Modelado Mediante Pellizco

Amasado del Barro:

Comienza amasando el barro para eliminar burbujas de aire y alinear las partículas. Corta un trozo de barro que no sea excesivamente grande y que puedas manejar cómodamente, y con ambas manos forma una bola de arcilla.

Dar forma a la Bola de Arcilla:

Coloca la bola de arcilla en la palma de la mano y con la otra mano, presiona con el dedo pulgar en el centro de la bola para crear un agujero, sin perforar el fondo. Cuando el agujero tenga aproximadamente 1,5 cm de profundidad, comienza a presionar hacia las paredes de la pieza desde el centro para agrandar el agujero.

Presionando el Barro:

Partiendo desde la base de la pieza, presiona desde la base hacia la boca de la pieza mientras la giras suavemente. Esto debe hacerse lentamente para que las paredes se vuelvan más altas y delgadas a medida que avanzas.

Controlando la Forma:

El truco para dominar la forma de la pieza es asegurarte de que siempre que presionas por un lado, uses una zona de la mano como muro de contención en la parte opuesta para evitar deformaciones no deseadas.

Soluciones a Problemas Comunes

Pérdida de Humedad:

Al ser principiante, es posible que tardes más en hacer la pieza y la manipules en exceso, lo que puede provocar que pierda humedad y plasticidad, causando grietas. Para evitar esto, mójate las manos de vez en cuando para mantener una temperatura adecuada secalas y sigue trabajando.

Bordes Demasiado Abiertos:

Si los bordes de la pieza se abren demasiado, corta cuñas en forma de V a intervalos regulares y procede a unirlas utilizando barbotina y presión.

Falta de uniformidad en la pared:

Si por el interior se nos ha quedado escalón y no podemos solucionarlo con los dedos también podemos arreglarlo añadiendo un pequeño churro y alisando.

Consejos Adicionales

Deja que las piezas se sequen hasta alcanzar la dureza de cuero antes de repasarlas, pero eso lo veremos en otro tutorial.

¡No Te Pierdas el Taller Privado de Tacto de Barro!

Este curso gratuito es solo el comienzo. Si quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel, te invitamos a unirte a nuestro exclusivo taller privado de Tacto de Barro. En este taller online, tendrás acceso a técnicas avanzadas, materiales exclusivos y el acompañamiento mediante soporte para la resolución d dudas. No dejes pasar esta oportunidad única de profundizar tu aprendizaje y descubrir todo lo que puedes lograr con tus manos.

Inscríbete Ahora y Descubre Más

En nuestro taller privado, explorarás un mundo lleno de creatividad y posibilidades. Regístrate hoy mismo y comienza tu aventura en la cerámica con nosotros. ¡Enamórate del barro y descubre todo lo que eres capaz de crear!

4 Comentarios

  1. Viviana Carracedo

    Excelente y muy didáctica explicación. Muchas gracias da más ganas de continuar de e a poco pero seguir. Gracias

    Responder
    • Nuria

      Gracias Viviana. Claro que hay que continuar, disfrute asegurado. Saludos

      Responder
  2. Alba Rivera

    Hola quisiera que mi hija haga un curso de cerámica .

    Responder
    • Nuria

      Hola, puede apuntarse al taller privado de Tacto de Barro, si es mayor de edad. Aprender técnicas cerámicas, así como la cocción de cerámica de pequeño formato en una cápsula que se introduce en el microondas y aprovechando las microondas cocer la cerámica. Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, NURIA IBÁÑEZ FORÉS tratará los datos facilitados, con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Si quieres estar informada de todos los artículos, cursos y novedades que voy contando por aquí sucríbete a mi Boletín de noticias y entérate de todo!

Nuria Ibáñez

Nuria Ibáñez

Ceramista

Soy como el barro hecho cerámica. He superado los golpes de la vida y consigo en mi madurez una confianza en mí que me lleva a comenzar otra etapa. ¿Vienes conmigo?

Apúntate a mi Taller Privado

Contenido exclusivo sólo para alumnos

Taller Privado

Aquí tienes los 2 videotutoriales más recientes

Texturas en cerámica. Vídeo 72

Texturas en cerámica. Vídeo 72

Texturas en cerámica es el título de este nuevo trabajo, el video tutorial 72. Las texturas en cerámica, es decir la creación de formas en la superficie de nuestra arcilla pueden dar lugar a piezas realmente únicas y fascinantes. Podemos clasificar las texturas sobre...