¿Sabías que puedes aprender la técnica de modelado mediante planchas, una de las tres técnicas básicas para trabajar la arcilla, en la comodidad de tu hogar? En este taller gratuito de iniciación de Tacto de Barro, te enseñaremos los fundamentos para que puedas empezar a crear tus propias piezas cerámicas.
Pero no te quedes solo con los conocimientos básicos. Únete a nuestro exclusivo taller privado de Tacto de Barro, donde continuarás tu aprendizaje de forma más profunda y personalizada. Este taller de pago te ofrecerá acceso a contenidos avanzados, materiales exclusivos y el acompañamiento de expertos en cerámica. No te pierdas esta oportunidad única de llevar tus habilidades al siguiente nivel y descubrir todo lo que puedes lograr con tus manos.
Cómo hacer una plancha de barro
Para comenzar, amasa el barro adecuadamente. Si utilizas barro (arcilla) comprado, puedes usarlo tal cual, ya que viene amasado y desaireado. Sin embargo, si el barro proviene de restos de otras piezas, deberás amasar nuevamente para eliminar el aire y dejarlo en condiciones de usar. En nuestra web, puedes encontrar el video «Amasando en Tacto de Barro», donde te mostramos cómo amasar y guardar el barro correctamente.
Con la técnica de modelado mediante planchas, obtendrás placas de arcilla del mismo grosor. Necesitarás dos listones de la misma medida, un rodillo, un trozo de tela y un poco de arcilla. Primero, extiende la tela, coloca el barro sobre ella y sitúa los listones a los lados. Luego, aplica presión con el rodillo sobre la arcilla, usando los listones como tope para asegurar un grosor uniforme.
Control de burbujas de aire al trabajar la técnica de planchas
Es esencial controlar que no haya aire ocluido en el barro al hacer la plancha. Si al presionar con el rodillo aparece una pequeña burbuja en la superficie, pincha la burbuja y presiona el barro desde afuera hacia el área pinchada para eliminar el aire. Este paso es crucial para evitar defectos en tus piezas cerámicas, si hay aire ocluido la pieza estallará o fisurará.
Beneficios de la técnica de modelado mediante planchas
Esta técnica es ampliamente utilizada en cerámica y permite crear una gran variedad de piezas, desde objetos decorativos hasta utensilios funcionales. Es una excelente manera de familiarizarse con el comportamiento y las propiedades del barro, y de desarrollar tus habilidades creativas.
Únete a nuestro exclusivo taller privado de Tacto de Barro.
Si estás interesado en profundizar tus conocimientos y realizar cerámica en casa a tu propio ritmo, te invitamos a unirte a nuestro taller privado de Tacto de Barro. Aquí, no solo aprenderás técnicas avanzadas, sino que también tendrás acceso a contenidos exclusivos, asesoramiento personalizado y una comunidad de entusiastas de la cerámica que comparten tu pasión.
Inscríbete ahora y no te pierdas esta oportunidad única
Nuestro taller privado es una oportunidad única para llevar tus habilidades cerámicas al siguiente nivel. No te quedes fuera y regístrate hoy mismo para empezar a disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos. Conviértete en un experto en cerámica y descubre todo lo que puedes crear con tus manos.
Materiales necesarios para empezar
Para comenzar con la técnica de modelado mediante planchas, necesitarás los siguientes materiales:
Barro amasado y desaireado
Dos listones de la misma medida
Un rodillo
Un trozo de tela
Una puncheta para pinchar burbujas de aire y cortar después las partes de tu pieza.
Consejos adicionales para perfeccionar tu técnica
Asegúrate de trabajar en una superficie limpia y lisa.
Mantén el barro cubierto con un paño húmedo mientras trabajas para evitar que se seque.
Practica la técnica regularmente para mejorar tu destreza y obtener resultados óptimos.
Visita este post en el encontrarás los suministros cerámicos básicos y el hornito para microondas con el cual cocer tus piezas en casa.
En principio necesitas solo unas pocas herramientas y materiales. Y recuerda que¡Te esperamos en el taller privado de Tacto de Barro! Un pasito más en tu aprendizaje de cerámica y esta vez con cocción en microondas.
No te pierdas la oportunidad de explorar tu creatividad y aprender técnicas únicas de cerámica con nosotros.
Enamórate de la cerámica y descubre todo lo que eres capaz de crear. ¡Inscríbete ahora y empieza tu aventura cerámica hoy mismo!
Gracias x las tecnicas de modelado
Hola Estela, gracias.
hola! quisiera consultar por favor cuál puede ser la causa de que las piezas realizadas con la técnica de plancha y el secado correspondiente, en el horno se rajan, a veces en el horneado de bizcocho y otras veces en el horno de terminado. muchas gracias por tanta información!
Hola, es difícil establecer cual es la solución sin analizar bien el proceso. Si no se fisuran en el secado, tal vez el problema este en que cuecen demasiado deprisa, o demasiada temperatura, analiza esa parte e introduce cambios a ver si se soluciona el problema. Debes hacer pruebas para establecer conclusiones. Un saludo