CURSO A: Curso básico de cerámica en microondas
Compra ahora
Descubrir más
🔴 Módulo 1. Fundamentos
1.1 Introducción al curso: contenidos y objetivos
1.2 Qué necesitamos para comenzar
1.3 Microondas: potencia y vatios
1.4 Preparación previa a la cocción
Consejos para elegir microondas
Obtener el hornito para microondas y otras herramienta desde Amazon.
🔴 Módulo 2. Procesos de cocción cerámica
2.1 Procesos de cocción cerámica: generalidades y particularidades con microondas
2.2 Monococción
2.3 Bicocción
📚 Material de Estudio
Guia visual de temperaturas según el color que vemos a través de la mirilla del hornito
🔴 Módulo 3. Mi primera cocción con microondas
3.1 Materiales que usamos en la cocción con microondas
3.2 La cápsula/hornito para microondas
3.3 Primera cocción de bizcocho
3.4 Consejos sobre las primeras cocciones de bizcocho
3.5 Análisis de curvas de cocción
3.6 Para descargar. Curvas tipo para pastas blancas/rojas y decoración con engobes sobre crudo
🔴 Módulo 4. Prueba de esmaltes cerámicos
4.1 ¿Cómo probar los esmaltes cerámicos para los trabajos?. Introducción
4.2 Uso de esmalte en polvo
5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
4.3 Reutilización y creación de paletas de esmaltes
4.4 Situaciones que pueden surgir al probar esmaltes
4.5 Resultados de cocciones en microondas
Descarga curva de cocción de esmaltes 980-1000ºC
🔴 Módulo 5. Materiales cerámicos para microondas
5.1 Pastas cerámicas
5.2 Esmaltes transparentes y fundentes
5.3 Esmaltes opacos blancos
5.4 Óxidos y pigmentos
5.5 Materias primas: engobes y esmaltes coloreados
5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
5.7 Conclusiones sobre materiales
Fichas técnicas de los productos mas importantes vistos en esta lección
Preparacion CMC
🔴 Módulo 6. Optimización de espacio en la cápsula para microondas
6.1 Introducción y materiales
6.2 Soporte rectangular
6.3 Soporte columna
6.4 Semicircunferencia con Kanthal
6.5 Otros soportes
6.6 Trípode, alguna idea más u conclusiones
Materiales utilizados
Curva bizcocho pasta blanca para microondas 800W
🔴 Módulo 7. Mantenimiento y reparación del hornito
7.1 Introducción: Mantenimiento y reparación del hornito para microondas
7.2 Mantenimiento básico
7.3 Reparación de la parte negra
7.4 Reparación de grietas
7.5 A tener en cuenta
7.6 Reparamos la fibra blanca del hornito
7.7 Pruebas de materiales y conclusiones
Ficha técnica de engobe refractario para placas CAST_2231018
Rigidizador Anper.
Materiales empleados en reparación y mantenimiento hornito.
🔴 Módulo 8. Adaptación de imágenes para decoración cerámica
8.1 Introducción y fuentes de imágenes
8.2 Herramientas digitales (Google Dibujos)
8.3 Interfaz y configuración
8.4 Subida y ajuste de imágenes
8.5 Impresión
8.6 Banco de imágenes
Enlace a bancos de imágenes de interés :
🔴 Módulo 9. Tutorial práctico de inicio con la cerámica
🟤 9.1 Decoración con impresiones de plantas y óxidos colorantes. Introducción
9.2 Preparar el barro y hacer las piezas
9.3 Decorar con óxidos y pigmentos. Primera cocción
9.4 Cómo esmaltar. Segunda cocción
9.5 Conclusiones, análisis y muchas ideas más.
Descarga de listado de materiales y curvas de cocción empleadas
🔴 Módulo 10. Cierre y continuación del viaje cerámico
10.1 Evaluación del curso
Productos
Curso online
Sección
Lección
3.1 Materiales que usamos en la cocción con microondas
3.1 Materiales que usamos en la cocción con microondas
CURSO A: Curso básico de cerámica en microondas
Compra ahora
Descubrir más
🔴 Módulo 1. Fundamentos
1.1 Introducción al curso: contenidos y objetivos
1.2 Qué necesitamos para comenzar
1.3 Microondas: potencia y vatios
1.4 Preparación previa a la cocción
Consejos para elegir microondas
Obtener el hornito para microondas y otras herramienta desde Amazon.
🔴 Módulo 2. Procesos de cocción cerámica
2.1 Procesos de cocción cerámica: generalidades y particularidades con microondas
2.2 Monococción
2.3 Bicocción
📚 Material de Estudio
Guia visual de temperaturas según el color que vemos a través de la mirilla del hornito
🔴 Módulo 3. Mi primera cocción con microondas
3.1 Materiales que usamos en la cocción con microondas
3.2 La cápsula/hornito para microondas
3.3 Primera cocción de bizcocho
3.4 Consejos sobre las primeras cocciones de bizcocho
3.5 Análisis de curvas de cocción
3.6 Para descargar. Curvas tipo para pastas blancas/rojas y decoración con engobes sobre crudo
🔴 Módulo 4. Prueba de esmaltes cerámicos
4.1 ¿Cómo probar los esmaltes cerámicos para los trabajos?. Introducción
4.2 Uso de esmalte en polvo
5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
4.3 Reutilización y creación de paletas de esmaltes
4.4 Situaciones que pueden surgir al probar esmaltes
4.5 Resultados de cocciones en microondas
Descarga curva de cocción de esmaltes 980-1000ºC
🔴 Módulo 5. Materiales cerámicos para microondas
5.1 Pastas cerámicas
5.2 Esmaltes transparentes y fundentes
5.3 Esmaltes opacos blancos
5.4 Óxidos y pigmentos
5.5 Materias primas: engobes y esmaltes coloreados
5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
5.7 Conclusiones sobre materiales
Fichas técnicas de los productos mas importantes vistos en esta lección
Preparacion CMC
🔴 Módulo 6. Optimización de espacio en la cápsula para microondas
6.1 Introducción y materiales
6.2 Soporte rectangular
6.3 Soporte columna
6.4 Semicircunferencia con Kanthal
6.5 Otros soportes
6.6 Trípode, alguna idea más u conclusiones
Materiales utilizados
Curva bizcocho pasta blanca para microondas 800W
🔴 Módulo 7. Mantenimiento y reparación del hornito
7.1 Introducción: Mantenimiento y reparación del hornito para microondas
7.2 Mantenimiento básico
7.3 Reparación de la parte negra
7.4 Reparación de grietas
7.5 A tener en cuenta
7.6 Reparamos la fibra blanca del hornito
7.7 Pruebas de materiales y conclusiones
Ficha técnica de engobe refractario para placas CAST_2231018
Rigidizador Anper.
Materiales empleados en reparación y mantenimiento hornito.
🔴 Módulo 8. Adaptación de imágenes para decoración cerámica
8.1 Introducción y fuentes de imágenes
8.2 Herramientas digitales (Google Dibujos)
8.3 Interfaz y configuración
8.4 Subida y ajuste de imágenes
8.5 Impresión
8.6 Banco de imágenes
Enlace a bancos de imágenes de interés :
🔴 Módulo 9. Tutorial práctico de inicio con la cerámica
🟤 9.1 Decoración con impresiones de plantas y óxidos colorantes. Introducción
9.2 Preparar el barro y hacer las piezas
9.3 Decorar con óxidos y pigmentos. Primera cocción
9.4 Cómo esmaltar. Segunda cocción
9.5 Conclusiones, análisis y muchas ideas más.
Descarga de listado de materiales y curvas de cocción empleadas
🔴 Módulo 10. Cierre y continuación del viaje cerámico
10.1 Evaluación del curso
Lección no disponible
Inicia sesión
o
comprar el curso
.
Verpaginas