Amasando en Tacto De Barro

Abr 1, 2019 | Tutoriales gratuitos | 4 Comentarios

Cómo amasar y guardar el barro: Domina el proceso con Tacto de Barro

En este curso gratuito online de Tacto de Barro, aprenderás cómo amasar correctamente el barro antes de comenzar la manufactura de tu pieza y cómo guardarlo para que no se seque. Este conocimiento es esencial para cualquier ceramista, y nosotros nos especializamos en enseñarte a hacer cerámica con la particularidad que la cocción es con microondas. Esto significa que no necesitas un horno tradicional para tus creaciones. Además, nuestros cursos online se pueden ver tantas veces como quieras, permitiéndote aprender a tu propio ritmo.

Importancia de Amasar el Barro

Amasar el barro es un paso fundamental antes de empezar a trabajar. Las pastas cerámicas que compramos ya vienen amasadas y desaireadas, siempre es recomendable amasar el barro antes de usarlo.

A continuación, te explicamos por qué

Los motivos principales por los que se debe amasar:

Homogeneizar la Materia:

El amasado asegura que la humedad se distribuya uniformemente, eliminando cualquier parte más reseca dentro del barro.

Eliminar Burbujas de Aire:

Las burbujas de aire pueden causar problemas durante la cocción, por lo que es crucial eliminarlas.

Alinear las Partículas de Arcilla:

Amasar alinea las partículas de la arcilla, suavizando el material y facilitando su manejo.

Procedimiento de Amasado

Para amasar correctamente, sigue estos pasos:

Preparación del Barro:
Abre el envase y corta un trozo del taco de barro con un cortador de hilo de nylon para obtener un corte limpio. Es importante no sacar el barro a pellizcos, ya que esto puede aumentar su exposición al aire y secarlo.

Amasado:
Corta trozos de barro y aplástalos unos con otros. Júntalos en un bloque y, en la posición que tienen las manos a lo largo del cuerpo las ponemos sobre el barro y echando el cuerpo hacia adelante amasamos. Si ponemos las manos paralelas a la mesa podríamos dañarnos las muñecas.

Con un poco de esfuerzo, tendrás el barro en perfectas condiciones para utilizar.

Cómo Guardar el Barro Sobrante

El material que no vas a utilizar debe guardarse adecuadamente para evitar que se seque. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Cubrir el Barro: Coloca un trapo mojado, sin que gotee, sobre la superficie del barro expuesta al aire.

Almacenamiento: Mete el barro en una bolsa de plastico, extrayendo el aire y cerrándola bien. De esta manera, el barro conservará su humedad y no se secará. Si vas a estar mucho tiempo sin trabajar con el, cada cierto tiempo ábrelo y vuelve a humedecerlo con un pulverizador. No importa si el barro adquiere moho. De este modo tendrás una conservación perfecta.

Consejos Adicionales

Mientras Trabajas: Cubre la superficie expuesta del barro con un trozo de tela húmeda para evitar que se reseque.

Aprende Mucho Más en el Taller Privado de Tacto de Barro

Este curso gratuito es solo el comienzo. En el Taller Privado de Tacto de Barro, te enseñamos a trabajar y cocer la arcilla utilizando un microondas, permitiéndote disfrutar de todo el proceso sin necesidad de un horno tradicional. Nuestro taller privado es de pago y ofrece una experiencia enriquecedora y personalizada. Podrás acceder a videotutoriales avanzados y material exclusivo, todo disponible online para que lo veas cuantas veces quieras.

Inscríbete Ahora y Descubre Todo lo que Puedes Lograr

No pierdas esta oportunidad única de profundizar tu conocimiento en cerámica. Únete a nuestra comunidad online y explora un mundo lleno de creatividad y posibilidades. Consigue tu arcilla y en el Taller Privado te enseñaremos a trabajarla y a cocerla con un hornito para microondas. ¡Te esperamos en el Taller Privado de Tacto de Barro!

4 Comentarios

  1. pablo adarme

    me encantan sus totorales, muchas gracias.

    Responder
    • Nuria Ibañez

      Hola Silvia, me alegro que te haya servido el video. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, NURIA IBÁÑEZ FORÉS tratará los datos facilitados, con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o se difunda datos personales, y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Si quieres estar informada de todos los artículos, cursos y novedades que voy contando por aquí sucríbete a mi Boletín de noticias y entérate de todo!

Nuria Ibáñez

Nuria Ibáñez

Ceramista

Soy como el barro hecho cerámica. He superado los golpes de la vida y consigo en mi madurez una confianza en mí que me lleva a comenzar otra etapa. ¿Vienes conmigo?

Apúntate a mi Taller Privado

Contenido exclusivo sólo para alumnos

Taller Privado

Aquí tienes los 2 videotutoriales más recientes

Texturas en cerámica. Vídeo 72

Texturas en cerámica. Vídeo 72

Texturas en cerámica es el título de este nuevo trabajo, el video tutorial 72. Las texturas en cerámica, es decir la creación de formas en la superficie de nuestra arcilla pueden dar lugar a piezas realmente únicas y fascinantes. Podemos clasificar las texturas sobre...