¡Hola, amantes del barro! 🎨
Trucos imprescindibles para usar tu hornito de cerámica sin horno.
¿Os ha pasado eso de sacar vuestro hornito del microondas después de cocer una pieza y… ¡Sorpresa! El esmalte se ha pegado, y al arrancarlo el suelo del hornito está descascarillado. ¡A mí también ¡Y por eso hoy te traigo este video!
1. Cuando el hornito se rebela: cómo reparar grietas
A ver, el hornito para cocción sin horno es nuestro gran aliado, pero el esmalte a veces se le sube a caballo. Si veis que el suelo se ha picado o descascarillado:
-
No entréis en pánico: con un poco de manta cerámica, engobe de placas y paciencia, lo dejáis como nuevo.
2. El truco infalible para que las piezas NO se peguen
¡Cuántas veces he gritado al ver una pieza fusionada con el suelo del hornito! 😅 Por eso ahora siempre uso:
-
Fibra cerámica en láminas: como una mantita antiadherente para vuestras piezas.
3. El trípode mágico: piezas perfectas
¿Sabíais que elevar un poco las piezas dentro del hornito ayuda a que el calor se reparta mejor? Pues sí, y es tan fácil como:
-
Soportes hechos por nosotros
¿Por qué os cuento esto?
Porque al principio yo también me frustraba cuando las cosas no salían bien… hasta que descubrí que la cerámica con microondas tiene sus truquillos. Y ahora, ¡quiero compartirlos con vosotros!
Si os ha pasado algo así, contadme en comentarios: ¿se os ha pegado alguna pieza? ¿Habéis probado algo parecido?. Y si queréis más consejos de cocción sin horno, os espero en el Taller privado de tactodebarro.com con todos los cursos que hay disponibles, ¡Nos vemos dentro tocando el barro!
0 comentarios