Tacto De Barro/Curso A- Acceso 1 año (Cursos monográficos)

  • Gratis

Curso A- Acceso 1 año (Cursos monográficos)

  • Cerrado
  • Curso online
  • 65 Lecciones
  • Acceso para 365 días

El Pack A, Curso básico de cerámica en microondas de Tacto de Barro, te enseña los fundamentos de la cocción cerámica con microondas: ¡Crea tu primera pieza de cerámica en casa con un micro! Teoría, materiales, hasta trucos para cocciones exitosas. Aprendes a fabricar soportes, reparar tus hornitos y practicarás con cocciones de bizcocho y esmalte.  Ideal para principiantes sin experiencia. ¿Listo/a? ¡Adelante!

Contenido

🔴 Módulo 1. Fundamentos

Descubre cómo funciona el taller y cómo organizar tu aprendizaje. Aprenderás a tu ritmo, incluso sin experiencia previa, pero con la guía clara para evitar frustraciones. ¡Bienvenida/o al mundo de la cerámica con microondas!

Solo necesitas un microondas, la cápsula/hornito, pasta cerámica y ganas de experimentar. Te guío paso a paso.

Aprende a adaptar las curvas de cocción a tu microondas. Convierte las potencias de tu microondas a watios para seguir las cocciones sin errores.

Dedica un tiempo para ti, para aprender y desconectar. Y sin más bienvenid@ y adelante con el curso.

1.1 Introducción al curso: contenidos y objetivos
    Vista previa
    1.2 Qué necesitamos para comenzar
      1.3 Microondas: potencia y vatios
        1.4 Preparación previa a la cocción
          Consejos para elegir microondas
            Obtener el hornito para microondas y otras herramienta desde Amazon.

              🔴 Módulo 2. Procesos de cocción cerámica

              Descubre cómo el barro se transforma en cerámica dentro del microondas. Aprende a medir temperaturas sin pirometría y a interpretar señales clave durante la cocción.

              Monococción: Una sola cocción para todo el proceso. Ventajas: rapidez y menor consumo energético. Ideal para piezas sencillas, pero requiere pastas y esmaltes compatibles.

              Bicocción: Dos fases (bizcocho + esmaltado). Mayor control y acabados profesionales, aunque se emplea más tiempo y recursos. Cuándo elegirla y cómo optimizarla.

              2.1 Procesos de cocción cerámica: generalidades y particularidades con microondas
                2.2 Monococción
                  2.3 Bicocción
                    📚 Material de Estudio
                      Guia visual de temperaturas según el color que vemos a través de la mirilla del hornito

                        🔴 Módulo 3. Mi primera cocción con microondas

                        Primer contacto práctico. Aprende a colocar piezas, ajustar potencias y manejar el hornito con seguridad. La base para todo lo que viene después.

                        Materiales que usamos en la cocción

                        Pastas rojas, blancas y sus secretos. Descubre qué composiciones resisten mejor el choque térmico y cómo testearlas antes de usarlas en tus piezas.

                        La cápsula/hornito para microondas

                        Configuración y seguridad. Desde cómo distribuir las piezas hasta crear tu rincón de cocción. Todo para que el proceso sea eficaz y seguro.

                        Primera cocción de bizcocho

                        Aplica lo aprendido: Cocerás dos muestras de pasta roja a 980°C. Entenderás las fases (secado, cocción, enfriado) y cómo adaptarlas a tu microondas.

                        Consejos sobre las primeras cocciones de bizcocho

                        Errores comunes y cómo evitarlos. Gestiona el respeto inicial al proceso y gana confianza con estos tips clave.

                        Análisis de curvas de cocción

                        Interpreta los datos de tus cocciones. Aprende a registrar tiempos, potencias y resultados para optimizar futuros trabajos.

                        Curvas tipo para pastas blancas/rojas y decoración con engobes

                        Plantillas listas para usar. Curvas probadas para pastas blancas, rojas y decoración sobre crudo, con ajustes según tu microondas.

                        3.1 Materiales que usamos en la cocción con microondas
                          3.2 La cápsula/hornito para microondas
                            3.3 Primera cocción de bizcocho
                              3.4 Consejos sobre las primeras cocciones de bizcocho
                                3.5 Análisis de curvas de cocción
                                  3.6 Para descargar. Curvas tipo para pastas blancas/rojas y decoración con engobes sobre crudo

                                    🔴 Módulo 4. Prueba de esmaltes cerámicos

                                    Tutorial: Pruebas de esmaltes cerámicos (Guía para principiantes)

                                    Descubre cómo testear correctamente esmaltes y engobes antes de usarlos en tus piezas:

                                    En este tutorial esencial aprenderás:

                                    • Por qué hacer pruebas previas es clave para evitar errores

                                    • Cómo crear tu propia paleta de colores con esmaltes comerciales

                                    • La capa ideal de aplicación y curva de cocción para microondas

                                    • Técnicas seguras para trabajar con estos materiales

                                    Perfecto para quienes comienzan: dominarás el proceso completo desde la primera prueba hasta la decisión final.

                                    ¡Prepara tus materiales y empecemos!

                                    4.1 ¿Cómo probar los esmaltes cerámicos para los trabajos?. Introducción
                                      4.2 Uso de esmalte en polvo
                                        5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
                                          4.3 Reutilización y creación de paletas de esmaltes
                                            4.4 Situaciones que pueden surgir al probar esmaltes
                                              4.5 Resultados de cocciones en microondas
                                                Descarga curva de cocción de esmaltes 980-1000ºC

                                                  🔴 Módulo 5. Materiales cerámicos para microondas

                                                  Elige pastas compatibles con microondas: resistentes al choque térmico y de baja temperatura. Aprende a identificar las mejores opciones para tus proyectos.

                                                  Descubre cómo usar engobes para decoración sobre piezas crudas o bizcochadas. Fórmulas sencillas para lograr efectos profesionales sin complicaciones.

                                                  Qué son los fundentes y por qué son esenciales. Con pocos esmaltes transparentes bien seleccionados, lograrás acabados brillantes y duraderos.

                                                  Aprende a elegir esmaltes opacos que funcionen bien en microondas. Bases confiables para decorar y experimentar con óxidos y pigmentos.

                                                  Los reyes del color en cerámica. Descubre cuáles son los más versátiles y cómo combinarlos para crear paletas personalizadas sin gastar de más.

                                                  5.1 Pastas cerámicas
                                                    5.2 Esmaltes transparentes y fundentes
                                                      5.3 Esmaltes opacos blancos
                                                        5.4 Óxidos y pigmentos
                                                          5.5 Materias primas: engobes y esmaltes coloreados
                                                            5.6 Aditivos para esmaltes, engobes y pigmentos
                                                              5.7 Conclusiones sobre materiales
                                                                Fichas técnicas de los productos mas importantes vistos en esta lección
                                                                  Preparacion CMC

                                                                    🔴 Módulo 6. Optimización de espacio en la cápsula para microondas

                                                                    Aprende a distribuir tus piezas dentro del horno para maximizar el espacio y garantizar cocciones uniformes.

                                                                    Fabricar tus propios soportes y separadores adaptados a tu horno mejorará los resultados. Invierte tiempo en preparar estos elementos para simplificar el proceso.

                                                                    Evita errores comunes: distancia entre piezas, flujo de calor y protección de superficies. Pequeños ajustes que marcan la diferencia en el resultado final.

                                                                    6.1 Introducción y materiales
                                                                      6.2 Soporte rectangular
                                                                        6.3 Soporte columna
                                                                          6.4 Semicircunferencia con Kanthal
                                                                            6.5 Otros soportes
                                                                              6.6 Trípode, alguna idea más u conclusiones
                                                                                Materiales utilizados
                                                                                • 105 KB
                                                                                Curva bizcocho pasta blanca para microondas 800W
                                                                                • 1,32 MB

                                                                                🔴 Módulo 7. Mantenimiento y reparación del hornito

                                                                                Aprende a cuidar tu herramienta clave: la cápsula de microondas. Descubre los materiales que la componen (fibra cerámica y carburo de silicio) y cómo el uso afecta su estructura.

                                                                                Grietas, golpes o residuos pegados: todo tiene solución. Identifica los daños a tiempo y aplica técnicas sencillas para evitar que empeoren.

                                                                                Los cambios bruscos de temperatura causan grietas. Aprende a sellarlas con materiales específicos y recupera la funcionalidad de tu hornito paso a paso.

                                                                                Cómo eliminar esmaltes derramados y mantener la superficie limpia. Pequeños cuidados que alargan la vida útil de tu herramienta.

                                                                                Trabaja con protección: guantes, mascarilla y ventilación. Manipula la fibra cerámica y el carburo de silicio de forma segura.

                                                                                7.1 Introducción: Mantenimiento y reparación del hornito para microondas
                                                                                  7.2 Mantenimiento básico
                                                                                    7.3 Reparación de la parte negra
                                                                                      7.4 Reparación de grietas
                                                                                        7.5 A tener en cuenta
                                                                                          7.6 Reparamos la fibra blanca del hornito
                                                                                            7.7 Pruebas de materiales y conclusiones
                                                                                              Ficha técnica de engobe refractario para placas CAST_2231018
                                                                                              • 49,1 KB
                                                                                              Rigidizador Anper.
                                                                                              • 12,6 KB
                                                                                              Materiales empleados en reparación y mantenimiento hornito.
                                                                                              • 118 KB

                                                                                              🔴 Módulo 8. Adaptación de imágenes para decoración cerámica

                                                                                              Transforma tus piezas con diseños personalizados. Descubre cómo pasar de una idea digital a una creación tangible en cerámica, usando herramientas accesibles.

                                                                                              Todos tenemos acceso a esta herramienta Google Dibujos

                                                                                              Aprende a usar esta plataforma gratuita para editar imágenes.

                                                                                              Ajusta tus diseños al tamaño exacto de tus piezas.

                                                                                              Optimiza los ajustes de imagen y escala antes de transferir a cerámica.

                                                                                              Sitios gratuitos como Freepik y Unsplash te brindan recursos visuales para tus diseños. Aprende a seleccionar imágenes libres de derechos y adaptarlas a tu estilo.

                                                                                              8.1 Introducción y fuentes de imágenes
                                                                                                8.2 Herramientas digitales (Google Dibujos)
                                                                                                  8.3 Interfaz y configuración
                                                                                                    8.4 Subida y ajuste de imágenes
                                                                                                      8.5 Impresión
                                                                                                        8.6 Banco de imágenes
                                                                                                          Enlace a bancos de imágenes de interés :

                                                                                                            🔴 Módulo 9. Tutorial práctico de inicio con la cerámica

                                                                                                            Pon en práctica todo lo aprendido con este desafío:

                                                                                                            Prepárate para hacer el videotutorial "Decoración con impresiones de plantas y óxidos colorantes".

                                                                                                            Vamos a realizar una cocción de bizcocho de pasta blanca, a decorar con óxidos colorantes y finalizaremos con una cocción de esmalte transparente.

                                                                                                            ¡El momento de demostrar todo lo que sabes!

                                                                                                            🟤 9.1 Decoración con impresiones de plantas y óxidos colorantes. Introducción
                                                                                                              9.2 Preparar el barro y hacer las piezas
                                                                                                                9.3 Decorar con óxidos y pigmentos. Primera cocción
                                                                                                                  9.4 Cómo esmaltar. Segunda cocción
                                                                                                                    9.5 Conclusiones, análisis y muchas ideas más.
                                                                                                                      Descarga de listado de materiales y curvas de cocción empleadas

                                                                                                                        🔴 Módulo 10. Cierre y continuación del viaje cerámico

                                                                                                                        10.1 Evaluación del curso
                                                                                                                          Verpaginas